Reflexiones Sobre El Alchol

Temas varios no relacionados con el mundo de la moto.
Responder
Avatar de Usuario
Spuntik
xmaxer@ junior
xmaxer@ junior
Mensajes: 107
Registrado: Mié 17/04/13 10:40
Moto: X-Max 125 2007
Contactar:

Reflexiones Sobre El Alchol

Mensaje por Spuntik » Lun 09/09/13 01:26

Buenas Compañeros, os dejo este texto que he encontrado en otro foro. A mi me ha echo reflexionar un poquito sobre beber y la carretera:

Hola compañeros.

Detecto en muchas ocasiones, por vuestros comentarios y por las actuaciones que cada noche tengo al hacer controles de alcoholemia, que muchos de vosotros y la gente en general, no sabe a qué situación se enfrenta cuando realiza un control de alcoholemia y lo que es más importante, cuando da positivo en éste.

Si os parece, creo que puede ser de utilidad, daros unos apuntes de cómo se hace, las consecuencias y algunos fundamentos legales.

Tasas- 0,25 conductores en general, 0,15 camiones y conductores con menos de 2 años de carné. Esta es norma general, hay más casos, pero así resumimos.

- Se hace la prueba de alcoholemia por varias razones.

-Infracción. = +0,40 Delito.
-Accidente. = +0,40 Delito.
-Control. = +0,60 Delito Ahora 0,64 o 0,65 dependiendo de la verificación del etilómetro..

-Esto anterior ha cambiado. Ahora el código penal, independientemente de las instrucciones de la fiscalía, sólo especifica una tasa de 0,60 mgr/l. Toda deptención con menor tasa, habrá de obedecer a criterios basados en la sintomatología que presente el conductor o en los resultados del siniestro o infracción


-Infracción.Has cometido una infracción y la legalidad vigente obliga al agente a realizar la prueba de alcoholemia. Muchas veces no se hace, pero es lo obligatorio.

-Accidente.Has sufrido accidente, grave o leve. Igualmente has de realizar la prueba. Si estás grave y no se puede, o te han trasladado. Se solicitará la guardia de los extractos sanguíneos que en el hospital te hacen con fines terapeúticos a fin de ser analizados por si la tasa de alcohol fuera por encima del límite.

-Control. Aleatoriamente te paran para que hagas la prueba. Estás obligado a ello por ley, la negación a la misma constituye desobediencia grave en el caso de mostrar síntomas (Detención y puesta disposición judicial) y boletín de denuncia (450€ y 6 puntos) caso de no tenerlos. Última modificación. Negarse a someterse a la prueba de detección alcohólica, es en sí mismo un delito contemplado específicamente.

Se ha realizado la prueba y se ha arrojado resultado positivo (+0,25 norma general)

-Esta prueba se ha realizado con un alcoholímetro de muestreo. Es muy fiable y se equivoca muy, muy, muy poquito. Si embargo se prevée legalemente que una vez apreciado alcohol en este aparato comienze el resto de la prueba de la que quedará constancia legalmente. (Tiquets)

-Se pasa al etilómetro evidencial o de infrarrojos (Drager 7110) Normalmente son de color azul y muy sencillos.
Has de soplar cuando el agente te diga por un tubo flexible hasta que los asteriscos que aparecen en pantalla lleguen al fin de la linea.

A este soplido le seguirá inmediatamente otro. De esos dos el aparato sacará la media, dará una tasa e imprimirá un tíque. Los soplidos han de ser continuos, sin tomar aire durante la prueba, sin detenerse hasta el fin. Ya que el aparato dará error y habrá que repetir.

-Una vez realizada esta prueba, sabremos la tasa que tenemos. El agente nos dará un tiempo mínimo de 10 minutos para volver a realizar una prueba idéntica, si se da negativo, se continua viaje. Si es positivo, se procederá de estas dos maneras.

- < 0,60 = boletín de denuncia de hasta 600 € + 6 puntos menos + 1 a 3 meses de retirada de permiso.
- > 0,60 = boletín de denuncia de hasta 600 € + 6 puntos menos + 1 a 3 meses de retirada de permiso + detención + citación a juicio rápido para puesta a disposición judicial + (En algunos casos) noche en celda en acuartelamiento. Modificación; Ya no se confecciona el boletín. Ahora sólo diligencias.

PROBLEMAS DURANTE LAS PRUEBAS.

- No os podéis imaginar los problemas que se plantean durante estas pruebas. Gente muy borde, gente colaboradora, gente que vomita, gente que insulta, que chilla, que le pega a la mujer, que le pega al guardia, que llora...

Nadie quiere reconocerlo, pero salvo tasas muy bajas, todo lo que pase de 0,40 es claramente apreciable por el resto de la gente, todos dicen - voy bien y sin embargo repiten y repiten lo mismo una y otra vez, no se expresan con claridad, no soplan bien, no recuerdan lo que les has dichoo hace 1 minuto... Es complicado.

MODO DE PROCEDER POR VUESTRA PARTE.

-Esto es un consejo. Evidentemente cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, pero de esta forma uno se evita problemas.

Ya te han cogido dando positivo, la situación es inevitable. Ahora sólo de tí depende acabar bien la actuación o agravarla hasta extremos insospechados.

-Has dado una tasa baja. (0,25 - 0,35) Tienes posibilidades, pocas, pero las tienes. Ya que el alcohol se mantiene mucho tiempo. En esos 10 minutos no fumes, no bebas alcohol, por supuesto. Sal del coche y pasa un poco de frío o de calor, muévete, intenta orinar, si tienes un bollito o algo cómelo.

Cuanta menos tasa des, mejor. La multa y los puntos son menos. Si consigues dar 0,25 o menos te libras.

-Has dado una tasa media-Alta (0,35-0,60) No tienes posibilidad ninguna de librarte de la multa, pero te digo lo mismo de antes.

En estos dos casos, una actitud colaboradora te evitará problemas. Ya que en el código penal, hasta la nueva reforma, la tasa no es meramente constitutiva de delito, lo es la sintomatología. Una actitud violenta, insultante, manifiestamente poco colaboradora, etc. Sólo puede llevarte a que de infracción, pases a ser presunto autor de un delito contra la seguridad del tráfico.

-Has dado una tasa alta (> 0,60) Como he explicado se te instruirán diligencias por supuesto delito contra la seguridad del tráfico. Ahora en tu mano está colaborar o liarla, la diferencia en pasar la noche en un calabozo o ir a dormir a casa, además de en algunos casos ser imputado por otros delitos, como amenazas, atentado etc... (Se dan muchos casos)

___________________


En todos los supuestos anteriores, el vehículo deberá ser inmovilizado salvo que alguien con permiso de conducir en vigor y alcoholemia negativa, se haga cargo del mismo.

REFLEXIONES.

Esto no pretende ser una lección de nada, sólo que las preguntas o dudas que tengáis al respecto queden un poco aclaradas. Podéis preguntar lo que queráis.

En los controles de alcoholemia, cuando la persona va ébria, la transformación de un padre de familia, aparentemente normal y educado en un monstruo violento y amenzador es a veces, sorprendente. Otras veces, el delincuente con más antecedentes se transforma en una hermanita de la caridad. Ningún caso es igual.

Como conductores sabemos que no se puedde beber. Todos dicen, no he bebido más que una cerveza, un chupito etc. A los agentes, nos da igual, a la máquina no se la puede engañar. Todos somos conscientes de nuestros actos o deberíamos serlo. No vale decir que la culpa es de la DGT, del gobierno etc, etc. Cuando nos pillan nos duele y nos quejamos, sin embargo cuando es una persona ébria quién nos golpea por detrás o peor aún, provoca un accidente mortal, ponemos el grito en el cielo.

He asistido accidente gravísimos donde el causante llevaba tasa de alcohol bajísima. Se le ha llamado de todo, se le ha intentado agredir y muchas veces lo han conseguido. Esos mismos afectados que después, en un control, infracción o accidente leve. Al dar una tasa de más del doble de la permitida, chillan y dicen que van bien y que es una verguenza el sistema.

No puede ser que en dos horas de control rellenemos 26 boletines por alcoholemia positiva. Es una barbaridad. mentalizémonos.

Extraido de : http://www.soloporsche.com/showthread.php?t=7165

Buenas noches!

knibal666
mega xmaxer@
mega xmaxer@
Mensajes: 8722
Registrado: Sab 24/05/08 00:00
Moto: YAMAHA TRACER 900 GT
Ubicación: Pineda de Mar (BCN)
Contactar:

Re: Reflexiones Sobre El Alchol

Mensaje por knibal666 » Mié 11/09/13 11:10

Buen aporte! Lo peor de todo es que la gente no beba por miedo a las multas, cuando deberían hacerlo por miedo a perder su vida o segar la de algún inocente. :(I
Xmax 125 ´08 / Tmax 500 ABS ´09 / Suzuki V-Strom 650 ABS ´11 / Yamaha Tracer 900 GT ´19

ALEX

Raugar
xmaxer@ novat@
xmaxer@ novat@
Mensajes: 92
Registrado: Mar 20/08/13 08:52
Moto: X-Max 125 2014
Ubicación: Gernika (Bizkaia)
Contactar:

Re: Reflexiones Sobre El Alchol

Mensaje por Raugar » Mié 11/09/13 11:12

knibal666 escribió:....Lo peor de todo es que la gente no beba por miedo a las multas, cuando deberían hacerlo por miedo a perder su vida o segar la de algún inocente. :(I
Lamentablemente es asi en la mayoria de los casos.

Por no hablar de otras sustancias.

eCamarero
xmaxer@ junior
xmaxer@ junior
Mensajes: 107
Registrado: Mié 29/05/13 17:23
Moto: Yamaha de 50
Contactar:

Re: Reflexiones Sobre El Alchol

Mensaje por eCamarero » Mié 11/09/13 17:24

Impresionante aporte. Gracias por compartirlo.

Lo mando como enlace a mis contactos.

Responder