Página 6 de 11

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Vie 14/10/16 10:50
por Piollo
Si la temperatura en el indicador está donde corresponde no es muy necesario dejarlo que actúe de más, a no ser que tengas mucha temperatura en el exterior y quieras que "enfríe" un poco más antes de cortar contacto.
Ten en cuenta que te estará consumiendo batería, en tu caso al meterte etapas tan largas seguido seguramente recuperes la carga al 100%, pero bueno, tenlo en cuenta, y si la temperatura ambiente no es alta corta y listo.

Saludos.

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Vie 14/10/16 21:13
por frozst
Piollo escribió:Si la temperatura en el indicador está donde corresponde no es muy necesario dejarlo que actúe de más, a no ser que tengas mucha temperatura en el exterior y quieras que "enfríe" un poco más antes de cortar contacto.
Ten en cuenta que te estará consumiendo batería, en tu caso al meterte etapas tan largas seguido seguramente recuperes la carga al 100%, pero bueno, tenlo en cuenta, y si la temperatura ambiente no es alta corta y listo.

Saludos.
Perfecto, gracias!

Una cosa que creo que no comenté es que cuando fui a Yamaha Estambul y le cambiamos el aceite y demás (5900km tenía) se echaron las manos a la cabeza que no lo hubiera cambiado antes, me enseñaron su manual de la Xmax de 250 y ponía claramente cambiar el aceite del motor y transmisión cada 3000 km. Me parece una diferencia brutal y no acabo de entender por qué esas diferencias de recomendación de un país a otro.

Yo seguiré cambiándoselo a los 5000km approx.

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Sab 15/10/16 06:51
por serpentin
frozst escribió:
Piollo escribió:Si la temperatura en el indicador está donde corresponde no es muy necesario dejarlo que actúe de más, a no ser que tengas mucha temperatura en el exterior y quieras que "enfríe" un poco más antes de cortar contacto.
Ten en cuenta que te estará consumiendo batería, en tu caso al meterte etapas tan largas seguido seguramente recuperes la carga al 100%, pero bueno, tenlo en cuenta, y si la temperatura ambiente no es alta corta y listo.

Saludos.
Perfecto, gracias!

Una cosa que creo que no comenté es que cuando fui a Yamaha Estambul y le cambiamos el aceite y demás (5900km tenía) se echaron las manos a la cabeza que no lo hubiera cambiado antes, me enseñaron su manual de la Xmax de 250 y ponía claramente cambiar el aceite del motor y transmisión cada 3000 km. Me parece una diferencia brutal y no acabo de entender por qué esas diferencias de recomendación de un país a otro.

Yo seguiré cambiándoselo a los 5000km approx.
Hola buenas.
Es que te enseñó el manual de la X-max 250,que a esa si se le cambia aceite cada 3000 kms.,pero en la 125 es cada 6000 kms.

Un saludo..

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Sab 15/10/16 07:07
por frozst
Susi, lo sé. Lo que digo es que no me tenía mucho sentido. Pero como habéis podido comprobar no soy un experto en motos [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND COLD SWEAT].

Ayer tiraron 2 misiles por donde estoy pasando... Fun times!

Sent from my HTC One M8 using Tapatalk

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Sab 15/10/16 08:46
por xoxo
Joer!!
Pues con mucho ojo.
Sigue disfrutando!
Un saludo

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mar 18/10/16 07:31
por Kokolo
frozst escribió:Susi, lo sé. Lo que digo es que no me tenía mucho sentido. Pero como habéis podido comprobar no soy un experto en motos [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND COLD SWEAT].

Ayer tiraron 2 misiles por donde estoy pasando... Fun times!

Sent from my HTC One M8 using Tapatalk
El tema es que la 250 no lleva filtro de aceite y puede ser esa la razón de requerir cambios más a menudo.

Anda con ojo!!!

V's

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Lun 24/10/16 20:24
por frozst
Desde hace unos días como que noto que la moto ha perdido potencia y no pasa de 95 como mucho, pero ya estoy demasiado al este como para pasarme por un concesionario de Yamaha. Hoy he llegado a Siva y he buscado una tienda de motos para que mirasen la bujía y limpiar el filtro de aire, pero en la primera tienda nadie hablabla inglés y ni tenían taller.

El señor salió y empezó a gritar por la calle de lo que solo entendí "español, moto", al cabo de un rato y gente preguntando a otra salió un chico con pinta de dandi que tampoco hablaba inglés, pero nos llegó con Google Translate y gestos para explicarle la situación. Este cogió mi moto conmigo de paquete y me llevó a un taller cercano, el mecánico salió y le explicamos quién era, qué estaba haciendo y pensativo se puso a revisar al bujía y limpiar el filtro. Mientras tanto el dandi diciendo "tú tranquilo que este sabe lo que hace", luego probó la moto y ya vino diciendo que era el embrague, que había que cambiarlo... después de unos minutos hablando con el dandi el mecánico me dijo que me cambiaría el embrague gratis y solo tenía que pagar la pieza, que vale como 35 euros. Le pregunté que porque tan barato y me dijo (todo en google translate) que le gustaba ayudar a la gente que lo necesitaba, y que no me preocupara que mañana a las 10am la moto estaba lista.

Yo no estaba mucho por la labor, demasiada amabilidad. Así que el dandi cogió y me llevó a una tienda donde había un garaje que tenía una Honda Goldwing (una moto muy grande), y me explicó que él y sus amigos se habían cruzando europa en moto y sabía lo que era neceistar ayuda en un país extranjero . Así que nos fuimos a la parte de detrás de la tienda, como una oficina, y vinieron sus amigos, empezamos a hablar y luego empezaron a traer comida y me invitaron a cenar. A todo esto, en medio de la cena dos pararon y se pusieron a rezar con su mantita dirección a la meca, todo muy natural!

El dandi me dijo que me podía quedar en su casa, que estaba cerca, pero ya le dije que había pagado el hotel así que cogieron y me trajeron en coche al hotel, mañana me recojen a las 8am para enseñarme la ciudad y luego vamos a recoger la moto!

Todo super natural y campechano, solo queda ver si hay moto mañana! jaja

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Lun 24/10/16 20:51
por Slider
dios mio...que valor tienes colega...na más pensar en dejarle la moto para que la pruebe y ya me pongo nervioso jaajjajjaja

Pedazo aventura/viaje, eso es vida jaja

suerte mañ!! :L

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mar 25/10/16 02:49
por Piollo
Slider escribió:dios mio...que valor tienes colega...na más pensar en dejarle la moto para que la pruebe y ya me pongo nervioso jaajjajjaja

Pedazo aventura/viaje, eso es vida jaja

suerte mañ!! :L
Estou totalmente de acuerdo con Slider, ya nos contarás como se resuelve la incidencia.
Saludos.

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mar 25/10/16 09:31
por neestoor24
Experiencia espectacular!! Disfruta, nosotros aquí te leemos!!

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mar 25/10/16 17:34
por JosepMGIRONA
Cuidadin Frozt con las amistades que queremos seguir leyendo tus crónicas. :wink:

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mar 25/10/16 22:12
por Checomax
Esperemos que vaya todo bien!! y mucho animo en el camino colega!!

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mié 26/10/16 00:13
por Slider
O no se ha acordado de nosotros con su "odisea" o ha perdido hasta los calcetines :O)

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mié 26/10/16 12:36
por frozst
Hola! Sí, todo bien! :)

Al día siguiente me vino uno a recoger porque mi hotel estaba a tomar por saco y nada, ya fui a la tienda a recoger la moto y salir porque iba con un poco de prisa. Los tíos muy majos, son un grupo de 3 que una Goldwing cada uno y se van de rutas, así que cuando vieron que yo estaba haciendo una mucho más larga con una de 125cc se quedaron un poco flipando (para bien o para mal jaja).

En cuanto a la moto, el mecánico dijo que el embrague estaba bien. Ya me parecía a mi.

Me dijo que limpió el filtro, bujía (no hacía falta cambio, eso dijo), y cambió la correa por la que tenía de repuesto puesto que la que tenía con 4mil km había perdido bastante ya. La tengo en el asiento pero no tengo una correa nueva para comparar el ancho, pero sí que había diferencia.

Vamos, que esa correa no llegaba a los 20000mil km ni de coña! No sé si es que hay algo mal en mi moto o simplemente le doy mucha caña, pero lo cierto es que voy mucho más lento (no paso de 95!) desde que me rompió en Alabania y veo que la correa se está consumiendo al mismo ritmo y parece independiente a la velocidad o paradas que haga.

Me dijo que esa era la causa de pérdida de velocidad. Mentira cochina pensé yo, cuando me rompieron las dos correas iba a 110km/h, cosa que a hora solo sueño con alcanzar en una bajada.

Para resumir, la pérdidad de velocidad sigue ahí, llaneando le cuesta alcanzar los 90 o 95 a todo gas, aunque no parece constante, a veces responde mejor, otras veces peor. No parece responder como debería a que aprete más o menos el gas, aunque sí que la moto "suena" más, pero no alcanza más velocidad.

¿Alguna idea? Aquí es bastante complicado comprobar nada hasta que llegue a Teheran, en el este de Turquía no hay motos ni tiendas, cero. Y por supuesto nadie habla inglés en este país. He pedido un par de partes que me llegarán a Teheran: filtro aceite para más adelante, filtro de aire para ya, varias correas, rollers y springs y algo más. También intentaré cambiar ruedas porque en Paquistán tendré a la policía conmigo gran parte de la ruta.

Saludos!

Re: De Londres a la India en una X-Max

Publicado: Mié 26/10/16 12:58
por smenda
frozst escribió:la pérdidad de velocidad sigue ahí, llaneando le cuesta alcanzar los 90 o 95 a todo gas, aunque no parece constante, a veces responde mejor, otras veces peor. No parece responder como debería a que aprete más o menos el gas, aunque sí que la moto "suena" más, pero no alcanza más velocidad.

¿Alguna idea?

La calidad del carburante ? :wink:

Yo he visto personalmente como se comporta una moto de gasolina inyección por meterle unos litros de gasoil por error... y una pérdida de potencia enorme (y velocidad) es el primer síntoma... luego vienen los tirones, la humareda blanca, la peste a quemado, el sonido de motor ahogado, etc...

No digo que te estén poniendo gasoil ! pero quizás una mala calidad de gasolina, pobre, mezclada con otros líquidos, aguada o sucia, tenga mucho que ver :wink:

Suerte !!! 8)