Página 1 de 2

Moto tirada por viento

Publicado: Mié 27/12/17 13:44
por amolitor
Buenos días compañeros...

Hace un viento terrible debido al dichoso Bruno en Madrid, qué os voy a contar... Ya lo he notado esta mañana por la M-30 así que estando en la oficina ha llegado un compañero y me ha dicho "he estado fumando un cigarro y he visto varias motos en el suelo pero no sé si alguna es la tuya". Así que tal como me lo ha dicho he bajado a comprobarlo y sí, se había caído junto a otras cuantas. Aún así alguien me la ha debido levantar porque estaba apoyada con la pata lateral en vez de con el caballete central como yo la había dejado.

Daños: Protector del tubo de escape partido, contrapeso del puño tocado y raspado, retrovisor rascado y alguna pasta lateral tocada también, incluso la manta se ha raspado...

Es la primera vez que me ocurre algo así y no sé cómo proceder así que a ver si me podéis echar una mano... Tengo seguro a todo riesgo con una pequeña franquicia con Mapfre, he llamado a mi asesor pero no me ha contestado aún, así que me imagino que tendré que pasar por taller y que ellos me presupuesten para poder dar parte al seguro. Los daños materiales me preocupan menos pero como no he visto la moto en el suelo me imagino que en el taller comprobarán que mecánicamente no le ha pasado nada (dirección y cosas de estas). En cuanto a los daños estéticos puesto que pago seguro a todo riesgo lo más lógico es dar un parte ya que, aunque tenga franquicia, las 4 cosas que le tengan que cambiar superará con creces el importe de la misma. En este caso ¿cambio todo? ¿Va un perito a comprobar los daños de las pastas, etc? Es que por ejemplo lo de la manta es algo minúsculo pero si me la cambian... jdr es que si no fuese por que se ha caído estaría impoluta.

Algunos me diréis que tendría que haber dejado la moto hoy en casa pero por desgracia no he podido ir en coche porque no tengo plaza de garaje asignada y en transporte público tardo 1 hora, quizás podría haber usado alguno de los coches de car sharing pero sinceramente esta última opción ni se me había ocurrido esta mañana.

Muchas gracias,

Alex

Re: Moto tirada

Publicado: Mié 27/12/17 14:03
por Rcebgom
Buenos días, lo normal es llamar al seguro, indicarle lo sucedido y acordar fecha y lugar donde depositar la moto para peritación.
Si no se hace cargo el seguro, lo hará el consorcio.

De todas formas en tu caso si lo hicistes atraves de gestoria, ellos deberían mover todo el papeleo.

También indicar que aunque parezca una tontería antes de mover nada sacar unas fotos de lo sucedido.

Re: Moto tirada

Publicado: Mié 27/12/17 15:18
por amolitor
Rcebgom escribió: También indicar que aunque parezca una tontería antes de mover nada sacar unas fotos de lo sucedido.
Luego lo he pensado pero me he bajado sin el móvil y lo que he hecho ha sido mover la moto y meterla en la plaza de un compañero, delante de su coche.

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Mié 27/12/17 22:01
por alkarika
amolitor escribió:Buenos días compañeros...

ace un viento terrible debido al dichoso Bruno en Madrid, qué os voy a contar... Ya lo he notado esta mañana por la M-30 así que estando en la oficina ha llegado un compañero y me ha dicho "he estado fumando un cigarro y he visto varias motos en el suelo pero no sé si alguna es la tuya". Así que tal como me lo ha dicho he bajado a comprobarlo y sí, se había caído junto a otras cuantas. Aún así alguien me la ha debido levantar porque estaba apoyada con la pata lateral en vez de con el caballete central como yo la había dejado.

Daños: Protector del tubo de escape partido, contrapeso del puño tocado y raspado, retrovisor rascado y alguna pasta lateral tocada también, incluso la manta se ha raspado...

Es la primera vez que me ocurre algo así y no sé cómo proceder así que a ver si me podéis echar una mano... Tengo seguro a todo riesgo con una pequeña franquicia con Mapfre, he llamado a mi asesor pero no me ha contestado aún, así que me imagino que tendré que pasar por taller y que ellos me presupuesten para poder dar parte al seguro. Los daños materiales me preocupan menos pero como no he visto la moto en el suelo me imagino que en el taller comprobarán que mecánicamente no le ha pasado nada (dirección y cosas de estas). En cuanto a los daños estéticos puesto que pago seguro a todo riesgo lo más lógico es dar un parte ya que, aunque tenga franquicia, las 4 cosas que le tengan que cambiar superará con creces el importe de la misma. En este caso ¿cambio todo? ¿Va un perito a comprobar los daños de las pastas, etc? Es que por ejemplo lo de la manta es algo minúsculo pero si me la cambian... jdr es que si no fuese por que se ha caído estaría impoluta.

Algunos me diréis que tendría que haber dejado la moto hoy en casa pero por desgracia no he podido ir en coche porque no tengo plaza de garaje asignada y en transporte público tardo 1 hora, quizás podría haber usado alguno de los coches de car sharing pero sinceramente esta última opción ni se me había ocurrido esta mañana.

Muchas gracias,

Alex
Ante estos hechos, es aconsejable revisar la cobertura que nos pueda otorgar la póliza de seguro de la moto que tengamos contratada por cuanto es posible que dichos daños estén cubiertos por la compañía aseguradora.

Sin embargo, es posible que la aseguradora pueda rechazar la cobertura de dichos daños ya sea porque los vientos no hayan alcanzado el umbral de protección establecido en la póliza (que puede variar en función de la aseguradora pero que suele establecerse entre 85 y 95 kms./hora) o bien porque los niveles de viento hayan superado dichos parámetros y se considere que estamos ante un “riesgo extraordinario”.

En este caso, no será la aseguradora quien cubra dichos daños sino que será el Consorcio de Compensación de Seguros quien asuma los mismos.

En cualquier caso, es aconsejable efectuar una valoración económica de los daños sufridos así como recabar pruebas de la fuerza e intensidad del viento. Este último extremo puede ser complicado por cuanto el viento varía en su fuerza e intensidad por momentos. Deberás averiguar si pudo existir algún pico de fuerza que pueda considerarse dentro de la cobertura así como aquellas peculiaridades respecto al tipo de viento, orientación, duración o daños en zonas cercanas que puedan reforzar la viabilidad de la reclamación. En cualquier caso, los servicios de meteorología disponen de la información y datos necesarios a este efecto, (agencia estatal de meteorología) .

Suerte.

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Jue 28/12/17 01:24
por smenda
Si tenías la manta extendida, puede que incluso ésta haya hecho efecto "vela" con viento lateral, y haya ayudado a que se caiga... :?

En cualquier caso has de empezar haciendo exactamente lo que te ha dicho el compañero Rcebgom:

"llamar al seguro, indicarle lo sucedido y acordar fecha y lugar donde depositar la moto para peritación.
...
De todas formas en tu caso si lo hicistes a traves de gestoria, ellos deberían mover todo el papeleo."


a partir de que des parte, tu seguro o gestoría te irá guiando paso a paso lo que tienes que hacer en cada momento, ya sea por email, teléfono o por sms.
El seguro te preguntara en que taller lo quieres peritar, y el dia que la vas a llevar, ese dia, entre perito y mecánico deciden cómo se hace el arreglo para que quede como nueva (arreglar o cambiar) tu no decides nada.
Suerte y paciencia ! porque a mi, el seguro ha tardado mas de un mes en arreglarme 2 arañazos de nada :|

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Jue 28/12/17 10:34
por amolitor
alkarika escribió:
Ante estos hechos, es aconsejable revisar la cobertura que nos pueda otorgar la póliza de seguro de la moto que tengamos contratada por cuanto es posible que dichos daños estén cubiertos por la compañía aseguradora.

Sin embargo, es posible que la aseguradora pueda rechazar la cobertura de dichos daños ya sea porque los vientos no hayan alcanzado el umbral de protección establecido en la póliza (que puede variar en función de la aseguradora pero que suele establecerse entre 85 y 95 kms./hora) o bien porque los niveles de viento hayan superado dichos parámetros y se considere que estamos ante un “riesgo extraordinario”.
Tienes toda la razón, de todas formas en este caso estamos hablando de un seguro "a todo riesgo" por lo que está contemplado.
smenda escribió:Si tenías la manta extendida, puede que incluso ésta haya hecho efecto "vela" con viento lateral, y haya ayudado a que se caiga... :?
Pues lo he llegado a pensar posteriormente... Con el tiempo que hacía podía llover y la dejé extendida por si acaso, es algo que haces por inercia.

Al margen de esto, esta tarde la llevo al taller y mañana va el perito a verla. Lo más destacable es el protector del tubo y el contrapeso, el resto pasa bastante desapercibido y si no lo señalo es difícil de ver aún así en caliente me jodió bastante por el poco tiempo que tiene la moto...

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 02:29
por Rcebgom
Una duda, supongamos que pones la manta y esta es dañada en la caída... Al ser un extra aunque sea un seguro a todo riesgo... Quizás debas de añadirlo al seguro a todo riesgo???

Yo en las motos incluyo el equipo y normalmente específico las características... No es igual caer y rozar un casco o guantes de 150€ a uno de 800€.

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 10:41
por amolitor
Rcebgom escribió:Una duda, supongamos que pones la manta y esta es dañada en la caída... Al ser un extra aunque sea un seguro a todo riesgo... Quizás debas de añadirlo al seguro a todo riesgo???

Yo en las motos incluyo el equipo y normalmente específico las características... No es igual caer y rozar un casco o guantes de 150€ a uno de 800€.
Pues mira tienes toda la razón, yo por ejemplo tengo mis instrumentos contemplados en el seguro de la vivienda por si algún día me los sustrajeran de casa. Incluso cuando hice el seguro del coche, a todo riesgo, me pidieron las especificaciones del coche y en cambio con el de la moto no fue así, todo esto siendo la misma compañía... Así que no sé, tengo la factura de la manta junto a la de la compra de la moto, hoy va el perito así que a ver qué dice.

Sinceramente lo de la manta es lo de menos porque ni se aprecia pero aún así puesto que ya tenía que pagar la franquicia he decidido comentarlo.

Gracias por vuestros comentarios. Os iré contando.

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 11:19
por meloalfonso
Empezamos .....
Yo tambien tengo con mapfre a todo riesgo, pero en mapfre hay dos tipos de todos riesgo,
Una de ellas es todo riesgo con franquicia en caso de robo total de la moto
Y otro todo riesgo con franquicia que te cubre aparte de robo, tambien de elementos.
A mí me abrieron el baúl trasero y me robaron la cazadora en el garaje, con fotos y denuncia no pude hacer nada porque no entra en la póliza.
Diferencia.
De pagar en la Tmax 250€ el todo riesgo con franquicia de 150 a pagar 600 el todo riesgo ese total.
Míratelo bien eso

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 18:44
por amolitor
Esta mañana ha estado el perito y me cubre todo lo que se hizo en la caída. La tasación? Un disparate, cuando vaya al taller les preguntaré por curiosidad cuál ha sido finalmente el presupuesto. De todas formas ahora me toca esperar porque Yamaha está cerrada por vacaciones así que hasta dentro de un par de semanas nada.

Por cierto os suena que para que te den las piezas que han quitado tengas que llevar una petición por escrito de la aseguradora? Es que les he dicho que quiero las pastas y la manta y me dicen desde el taller que no pueden dármelas a no ser que el seguro se lo notifique a ellos.

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 21:21
por smenda
amolitor escribió:Por cierto os suena que para que te den las piezas que han quitado tengas que llevar una petición por escrito de la aseguradora? Es que les he dicho que quiero las pastas y la manta y me dicen desde el taller que no pueden dármelas a no ser que el seguro se lo notifique a ellos.
Es totalmente correcto; a mi me comentaron exactamente lo mismo en mi taller Yamaha:
el taller no da un paso, ni pide una pieza, ni hace nada de mano de obra, hasta que tenga en sus manos el documento que le manda la aseguradora, que le garantiza que se lo van a pagar.
Y una vez que tienen ese papel, solamente ejecutan lo descrito exactamente en ese papel, porque es justo lo que van a cobrar de la aseguradora.

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 21:24
por amolitor
smenda escribió:
amolitor escribió:Por cierto os suena que para que te den las piezas que han quitado tengas que llevar una petición por escrito de la aseguradora? Es que les he dicho que quiero las pastas y la manta y me dicen desde el taller que no pueden dármelas a no ser que el seguro se lo notifique a ellos.
Es totalmente correcto; a mi me comentaron exactamente lo mismo en mi taller Yamaha:
el taller no da un paso, ni pide una pieza, ni hace nada de mano de obra, hasta que tenga en sus manos el documento que le manda la aseguradora, que le garantiza que se lo van a pagar.
Y una vez que tienen ese papel, solamente ejecutan lo descrito exactamente en ese papel, porque es justo lo que van a cobrar de la aseguradora.
No me refiero a eso, lo que digo es que una vez cambiadas si yo quiero las piezas que me han quitado no me las dan sin el escrito de la aseguradora. Eso he entendido...

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 21:29
por smenda
amolitor escribió:No me refiero a eso, lo que digo es que una vez cambiadas si yo quiero las piezas que me han quitado no me las dan sin el escrito de la aseguradora. Eso he entendido...
Ah !!! perdona, no lo habia entendido bien... :oops:
Lo siento pero de eso no sé nada, yo no le pedí al taller las 2 piezas rayadas que le quitaron a la mía.

Querias tener 2 mantas ? ... :O)

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Vie 29/12/17 21:58
por amolitor
smenda escribió:
amolitor escribió:No me refiero a eso, lo que digo es que una vez cambiadas si yo quiero las piezas que me han quitado no me las dan sin el escrito de la aseguradora. Eso he entendido...
Ah !!! perdona, no lo habia entendido bien... :oops:
Lo siento pero de eso no sé nada, yo no le pedí al taller las 2 piezas rayadas que le quitaron a la mía.

Querias tener 2 mantas ? ... :O)
Bueno la manta, la quilla y la cacha no tienen gran cosa y para que se las queden ellos me las quedo yo no? Jajaja

Re: Moto tirada por viento

Publicado: Dom 31/12/17 19:16
por sacodos
A mi me pasó algo parecido con la 250. Un coche me dió un golpe y caí al suelo. Tenían que cambiar alguna pieza y la manta (que tenía muy poco raspado). Como me venía mal dejar la moto, les dije que me dieran las piezas que ya las cambiaría yo y me dieron todas las piezas y la manta sin problemas.
a la hora de cambiarlas ellos en el taller, no se si será lo mismo.....