Coincido completamente.Tydus escribió:Casi 1000 km más tarde ...
Pues sí, a la niña le está a punto de salir el primer diente (la revisión de los 1000 ), y es el momento de verter las sensaciones que, hasta el momento, me está dando la hermana mayor de las X.
En ciudad:
No voy a descubrir nada que no se haya dicho aquí o en cualquier otro foro, su comportamiento es excepcional sintiéndose mucho más ligera de lo que aparenta cuando te sientas sobre ella por vez primera, ratonea casi tan bien como otros scooter más pequeños y ligeros. Tiene una buena salida, y aunque este es el aspecto que menos he probado por estar aún en rodaje y no querer forzar, obviamente ha sido inevitable medir alguna vez su chulería en la salida de semáforos, y francamente no decepciona en absoluto, que os voy a decir, la jodida tiene genio y mucha mala leche. Su handicap es, como ya se ha dicho una y otra vez, es que su asiento además de ser muy cómo es un poco más ancho de lo habitual, algo que pueda resultar menos apropiada para gente que no cuente con una buena altura, aunque nada insalvable por supuesto. La hermana mayor de las X va muy sobrada, como no puede ser de otro modo.
En carretera:
Las carreteras nacionales parecen su hábitat natural, es estupenda, cómoda, ágil y con un motor más que suficiente para empujar holgadamente, la sensación de que va sobrada es extraordinaria cuando necesitas realizar un adelantamiento o escapar de alguna situación "incómoda". Y llegan las curvas, y aquí las sensaciones son variopintas, vamos a ver si soy capaz de explicarme bien. En curvas es muy divertida, más de lo que esperaba, eso sí, tiene un toque especial al que tienes que acostumbrarte para trazar correctamente, al menos para mi es muy diferente a como lo había hecho con otras motos o scooters, tienes que tomar la curva con decisión y no soltar gas para no salirte de trazada, en otras "máquinas" cuando te enfrentas a la curva puedes soltar gas a la entrada, inclinarte más y abrir antes de la salida, la Xmax pide "juerga" durante toda la curva ... esto me temo que no he sabido expresarlo bien, aunque estoy convencido de que quienes tenéis una Xmax 400 sabéis lo que quiero decir. En curvas cortas y cerradas, en mi opinión, es donde peor se desenvuelve, no sé, es donde yo la noto más pesada, Ojo!! no digo que vaya mal, pero sí donde menos me gusta... la Xmax 400 la tienes que pilotar de una manera especial en este tipo de curvas, es muy personal. Esto no es bueno ni malo, sólo es peculiar. Para mi gusto le falta un poco de frenada, cuando estás bajando un puerto de montaña y vas a entrar en curva a mi me falta un poco de frenada, quizás debiera frenar antes... lo sé, lo sé, la X es lo que es una Scooter grande y con 211 kg de peso + piloto, y como tal tiene el handicap de no contar con apenas freno motor, no puedes reducir jejejej, y todo depende de los frenos.
La suspensión trasera es dura e incómoda si te encuentras con algún bache durante una curva.
Casi se me olvida!! en mi caso el caballete toca más de lo que quisiera, la verdad es que el rasquido me acojona cada vez que lo noto, confío que cuando me cambien la famosa gomita, la posición de descanso e inclinación del caballete quede más elevado y deje de hacerlo con tanta facilidad.
En autopista/autovía:
Si bien antes he comentado que estoy contenido en salidas y acelerones por estar en rodaje, también voy a decir que eso de no pasar de las 5000 RPM no lo respeto, no me parece necesario y por supuesto es inviable para llevarla por autopista, me mantengo en un régimen máximo de 6000 que no es malo en absoluto, esto es algo que contrasté con Yamaha y me dieron la razón: No pasa nada!!, siempre que no hagas el animal.
La primera vez que cogí la X por autopista coincidió con un día de fuerte viento, iba muy sugestionado por comentarios que había leído sobre el flameo, pero me encontré con una sorpresa, el viento era muy molesto, mucho, pero creo que no menos que en otras motos, así que en seguida me hice con la situación. A mi parecer si vas a conducir mucho por este tipo de vías vale la pena cambiar la cúpula de serie por la más grande, algo que seguro que proporciona mucha mayor protección, quizás algo más de resistencia pero en definitiva mayor estabilidad. Yo la quiero probar, me han hablado muy bien de ella.
Desde hace un par de semanas hago 50 km diarios por autopista y he de decir que me siento muy cómodo. Con viento se mueve un poquito, pero como he dicho igual que con otras, te acostumbras en seguida y se vuelve perfectamente controlable. Personalmente no me he encontrado con dificultades ni nada que no sea perfectamente salvable. Me encanta la sensación de tener un plano de visión más elevado de lo que estoy acostumbrado, me permite ver más y mejor y poder predecir cambios en la circulación. Me hubiera gustado que el hueco de posición de las piernas hubiera sido un poquito más generoso para poder estirar mejor las piernas ... pero claro eso es pedirme una Tmax (como me gustan las Tmax diooos)
En fin, el balance hasta la fecha es positivo, no es perfecta o quizás sí y soy yo quien no tengo plena conciencia de lo que llevo.
Sé que muchos tenéis dudas sobre si es o no una buena opción, esto algo muy subjetivo, yo en su día fui al concesionario, la probé, me enamoré y la encargué inmediatamente.
Un saludo a todos y disculpas por el tochazo!!
Después de haber realizado mis primeros 1.000km estoy encantado con la moto (ABS 2014). Yo hago 40 diarios mitad ciudad, mitad autopista. En ciudad una pasada, en autopista también, aunque en los días de viento se mueve más de lo que me gustaría (también llevo la manta que afecta) aunque nada que nos de un susto.
Respecto al caballete, yo no lo he tocado, también es cierto es que soy bastante tranquilo con la moto y las curvas las tomo con tranquilidad, pero de momento ni un roce.
La suspensión es durilla, pero nada del otro mundo.
Por último, me ha gustado tu descripción de la entrada en curva por carreteras. El otro día me fui por la sierra y cada vez que entraba más fuerte de lo normal se me salía de la trazada (repito, soy muy tranquilo y a mi los excesos no se me dan bien) en seguida la volvía a meter pero me sorprendía. Lo achaqué a tener que frenar en la entrada y no reducir por no tener marchas, pero tu explicación me aclara muchas cosas.
Un saludo!
PD: tengo instalado el soporte de acompañante y subir es complicado para el que va de paquete, muchos tienen que subirse poniendo pie en el estribo, con el riesgo del peso.