

Yo la llevo de fabrica, tal cual sin haberla tocado, este finde he estado "curveando" y la verdad es que no he rozada ni una vez, tampoco he ido plan Stoner, pero si que iba pensando todo el rato por si tocaba no asustarme de golpe y ponerla recta.Userkaf escribió:Buenas,
Llevo solo 200 Km. en la moto y la verdad es que estoy "asustado" hasta que roce por primera vez ...
Y creo que he leído todos los post al respecto, y me pregunto sí es que todos los que rozan llevan la suspensión lo más baja posible o es que roza de todas las maneras ...
Saludos
llutza escribió:El domingo salí plan sport, aunque sin pasarme por tener ruedas muy nuevas y no conocer bien la X-max todavía y no tuve ningún roce en ninguna curva, y hoy vengo del trabajo y al salir de la autovía en una curva de derechas un poco cerrada en algo de subida y bastante corta, y rassssssss!! el caballete que roza a la bestia, o al menos el ruido no ha sido de estribera de una R, y casi me salgo de la curva del susto, en fin, si que iba un pelo fuerte, pero sobre 80 km/h como mucho.......está claro que cuando te acostumbras a la X-max, no te das cuenta que no llevas una moto deportiva y eso es bueno.........o malo.......
Si, si que modificaron algo aunque de forma mínima... Las que fabricaron creo que a partir de 2014 el rulo de goma del caballete central lo pusieron más pequeño (donde apoya en la parte baja del motor) con lo que el caballete queda un poco más alto.javipe escribió:En relación a las habladurías de que mejoraron o cambiaron el caballete y que en las nuevas ya no roza..., tengo el atrevimiento de decir que ES MENTIRA o los ingenieros de yamaha no tienen ni pajotera idea de acoplar caballetes... No soy el unico en la zona de Alicante con la 400 del 2015 y a todos nos ha rozado, yo como he comentado mil veces se lo he quitado y la verdad en comodidad le he perdido un poco pero en seguridad NO TIENE PRECIO la mejora de la moto. Hay mil hilos en los cueles la gente dice que estan mejorados que los han cambiado que ya no roza... Pues SI roza, asi que mi consejo ir con cuidado cuando os adaptéis a la moto o si no queréis correr riesgo quitárselo!!
O sea, te refieres a desplazar el cuerpo hacia el lado contrario donde tumbas???llutza escribió:Al final te vas acostumbrando y ya hace tiempo que no rozo, eso si, algo más lento el paso por curva para evitar plega en exceso, y si no, intento "descolgarme", un poco para compensar la inclunación, entiendase descolgarse más bien desplazarme en el asiento y sacar un poco la rodilla, pero todo muy sutil, suficiente para que se incline un poco menos.
Sent from my iPhone using Tapatalk
No, se refiere a tumbar más el cuerpo que la moto. Fíjate en los pilotos de enduro y en los de circuito. Los de enduro tumban mucho la moto, y ellos se quedan fuera de esta, por el lado exterior de la curva. Y los de circuito, sin embargo, lo hacen al revés; ellos se tumban más que la moto, saliendo de esta por el interior de la curva. A esto último es a lo que se refiere el compi cuando dice que se descuelga.Rogers escribió:O sea, te refieres a desplazar el cuerpo hacia el lado contrario donde tumbas???llutza escribió:Al final te vas acostumbrando y ya hace tiempo que no rozo, eso si, algo más lento el paso por curva para evitar plega en exceso, y si no, intento "descolgarme", un poco para compensar la inclunación, entiendase descolgarse más bien desplazarme en el asiento y sacar un poco la rodilla, pero todo muy sutil, suficiente para que se incline un poco menos.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Rogers escribió:O sea, te refieres a desplazar el cuerpo hacia el lado contrario donde tumbas???llutza escribió:Al final te vas acostumbrando y ya hace tiempo que no rozo, eso si, algo más lento el paso por curva para evitar plega en exceso, y si no, intento "descolgarme", un poco para compensar la inclunación, entiendase descolgarse más bien desplazarme en el asiento y sacar un poco la rodilla, pero todo muy sutil, suficiente para que se incline un poco menos.
Sent from my iPhone using Tapatalk