Webmaster escribió: ↑Dom 23/02/20 20:59
Podrías subirnos alguna foto?
Es que no sé como subir fotos, pero se pueden ver por ejemplo, en la página de Yamaha en la sección de configuración, si quieres en privado te las mando para que las puedas subir. El portamatrículas está como se debe instalar para la homologación, con los catadióptricos laterales (muy poco estéticos) y sin haberla recortado y quede pegada al colín de la moto (que se puede, quitando un tramo).
He resuelto el problema "por el momento" porque he reclamado y me han dado de paso la instalación (90 días) hasta que resuelvan definitivamente. Como me temo lo peor porque en Asturias la ITV es ultra exigente he enviado un correo a Yamaha España para ver si en algo me pueden ayudar. Os adjunto a continuación el cuerpo del correo:
Buenos días, tengo una Yamaha XMax 300 y le he puesto un portamatrículas deportivo que vende Yamaha para este modelo en concreto. Tengo, como pide la ley para la homologación, el Certificado de Taller y el informe de Conformidad con firma digital de Yamaha España adecuado a mi modelo de scooter (adjunto).
He ido a la ITV para incluir el portamatrículas en la Ficha Técnica y tener todo legal, sin embargo me han dicho que tengo un fallo grave por no cumplir con las medidas de altura de la placa de matrícula, por lo que he ido al concesionario Yamaha de mi ciudad y el mecánico me comentó que está correctamente instalado.
El problema, creo, es que el Informe de Conformidad establece unas medidas para “el emplazamiento de matrícula” que admiten placas de 200 x 280 mm según el reglamento UE 168/2013, es decir, entiendo que el Informe de Conformidad es para la Unión Europea y cada país debe hacer la medición de la altura de la placa en función del tamaño de la placa de ese país y que en el caso de España es de 160 x 220 mm. El supervisor de la ITV me dice que la altura inferior de la placa está mal en 40 mm y yo le argumento que esos 40 mm son la diferencia entre la altura homologada del emplazamiento de matrícula de 200 mm y la altura de la matrícula española que son 160 mm.
En la primera inspección, como dije, me pusieron fallo grave e imposibilidad de mover el vehículo salvo para subsanar el fallo, pero después de ir al taller de Yamaha, comprobar que todo estaba ok y reclamar, me dieron un documento para permitirme circular 90 días con el portamatrículas hasta que consulten el caso y me manden por correo la resolución definitiva.
El argumento del supervisor de la ITV es que el Informe de Conformidad de Yamaha debe reflejar las “medidas exactas” de altura de la placa para España y no le vale que Yamaha haga un modelo de Informe de Conformidad genérico para toda Europa basándose en una normativa de la propia Unión Europea y después esperar que las ITV de cada país hagan los cálculos de las medidas oportunas según las dimensiones de sus matrículas. El supervisor me dice que la persona que firma digitalmente en Yamaha tiene potestad para cambiar el Informe de Conformidad y poner las medidas correctas para España.
Por otra parte me pregunto cómo Yamaha va a saber la altura exacta en que cada usuario ponemos la matrícula?, porque no todo el mundo atornilla la matrícula con las mismas medidas, unos la agujerean en la parte superior, otros un poco más abajo etc etc… entonces la medidas de la placa no son exactamente iguales en todos los XMax 300 con el portamatrículas cambiado, ni incluso con el portamatrículas original.
En resumen, me gustaría saber si este problema ha ocurrido con alguien más y tiene solución o desgraciadamente soy el primero?, si estoy yo en lo correcto y no la ITV? y si Yamaha podría adjuntarme algún tipo de documento para llevar a la ITV y que la resolución me sea favorable?. Es que me molesta -después de haber pagado por el portamatrícula, la instalación y la homologación en la Ficha Técnica (cosa que no todo el mundo hace)- tener que comerme el dinero gastado y volver a poner el portamatrículas original.
Muchas gracias y un saludo.
En resumen, estoy a la espera del resultado definitivo de la ITV pero viendo lo visto, no creo que sea favorable y de todas maneras, no me voy a conformar con un resultado desfavorable, voy a volver a reclamar y si es necesario demandar a la ITV porque no creo, sin menospreciar y sin querer faltar, que un supervisor de la ITV tenga más conocimientos de un accesorio que la propia Yamaha.
El mecánico del taller de Yamaha que me comprobó la instalación me dijo que debería haber ido a Unquera (provincia de Santander) a pasar la homologación porque ahí son muy muy permisivos, no como en Asturias. El tema es que me jode ir con todo ok y te echen para atrás en la ITV y ver por la calle cada cosa que pone los pelos de punta.
Seguiré informando.
