TOCHO VAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Buenassss, solo aclarar unas cosas sobre los Hummer, para empezar, a mi personalmente no me gustan, los encuentro llamativos, impresionantes y tal, pero nada mas a mi no me hacen tilin y como no estoy muy puesto en el tema pondre algo de inoformacion sacada de otro sitio muy interesante al respecto, tambien decir que la marca en cuestion desaparecerá en breve ya que las negociaciones con el grupo inversor chino que la iba a comprar se fueron a tomar…..unas cañas….
El Hummer del ejército (el H1 civil), nació para cubrir las necesidades del ejército USA, en base a un camión ligero con fines tácticos. O sea hay que partir de la base que es un camión, no un 4X4 ó todoterreno (como se entiende aquí este tipo de vehículos). En el pliego de condiciones para el concurso del ejército a comienzos de los ´80, se declaraba que el vehículo debía ser capaz de circular a plena carga a una velocidad de unos 70-75 km/h por una pista en mal estado. La masa máxima de un Humvee debe rondar los 4500 kg, de modo que el requisito de la velocidad y la carga es ya determinante para la configuración del vehículo. De este modo, se desarrolló un sistema de suspensión mediante trapecios en A extra largos, que dotaban al vehículo de recorridos de suspensión aceptables y buena altura libre. Debido a esto, la anchura del chasis es relativamente estrecha respecto a la anchura total del vehículo, y toda la mecánica queda por encima del plano inferior de los largeros. La carrocería, está fabricada en una aleación anticorrosión, y envuelve al chasis por los lados, de modo que el piso de los ocupantes (a ambos lados) está situado un poco mas bajo que el chasis, para quedar a la altura de la parte inferior de éste, de modo que el Humvee tiene la parte inferior completamente plana, que facilita el deslizamiento sobre obstáculos.
Otro requisito que se cumple con el chasis encajado en el habitáculo es la baja altura total, del orden de 1800 ó 1900 mm (no recuerdo bien), con neumáticos de 37 pulgadas.
Lleva cambio automático y diferenciales autoblocantes Torsen, de modo que se facilita notablemente la conducción sobre terrenos malos. Esto puede parecer obvio, pero supongo que para un soldado en una situación de "estress" (tiros por todos los lados) viene bien tener una mano libre para otros usos...
Otra de las cualidades, de cara a facilitar el stock de recambios, es que todos los componentes de suspensión, palieres frenos y diferenciales son idénticos en la parte trasera y delantera, y en el lado derecho/izquierdo.
Respecto al Hummer H2, como decía nada tiene que ver con el H1, excepto el nombre y la silueta similar.
El H2 se desarrolló como todo terreno de lujo, a partir de un chasis convencional de camioneta. Lleva suspensión independiente delantera por brazos en A cortos (gran diferencia con el H1) al estilo de los 4X4 "normales". Detrás lleva un puente rígido. O sea, a nivel de bastidor, es como otro 4X4 "normal" de sus dimensiones. Para dotarle de cierta altura libre, lleva de serie neumáticos de 33" (315/70-17 si no recuerdo mal). Luego le montan una carrocería vistosa y llamativa, mas cuadrada imposible, al estilo Humvee, forrada interiormente de todos los lujos.
Y ya está. No hay que negar que hay motor de sobra (6.0L 325 cv), pero técnicamente no es nada fuera de lo común. Entonces, con tanto peso y tanta potencia, es normal que esta vehículo se atasque, o rompa palieres. No deja de ser un cochazo, pero la gente en general lo ve de un modo subjetivo, víctimas de la publicidad, la propaganda y el marketing (algo que los yankees hacen muy bien...).
En referencia a la imagen que ha puesto el compañero 33 del Dodge con doble rueda, decir que las Pick-up, allende los mares se dividen mas o menos en tres categorias, las mas “pequeñas”, suelen llevar motores de gasolina, normalmente v8, eje trasero con rueda simple y variantes vitaminadas para los mas picaos del lugar, son modelos como los Chevrolet silverado, Gmc 1500, Dodge Ram 1500, Ford F-150 y Ranger, Nissan Titan o Toyota Tundra y luego estan los machotes del barrio, con motores diesel, que en el caso de Dodge y alguno mas son de la firma de Cummins, con cilindradas de infarto y unos par motor que ya quisieran muchos de los camiones de aquí, doble rueda al eje trasero y configurables tanto en camiones de carga, como tractoras de remolques de mas de 8 metros, las mas famosas son las Dodge Ram 2500 y 3500 y las Ford f-250 y f350, pero claro hay mas variedad………….y accion.
http://www.youtube.com/watch?v=fFLiEbQf ... re=related
OJITO AL BICHO………..
http://www.youtube.com/watch?v=eqWh0nQk ... ature=fvwp
http://www.youtube.com/watch?v=BDN091_W ... re=related
Otro dia mas que me voy al sobre
<div><a href="http://img687.imageshack.us/i/dibujo1mwx.jpg/"><img border="0" src="http://img687.imageshack.us/img687/2825/dibujo1mwx.jpg"></a></div>