Estoy de "ingeniería", creativa, financiera hasta las gónadas...

Sería interesante saber cuánto piensan conseguir del gobierno francés...Miki escribió:Y encima en Francia les sale mas caro producir... No se entiende.
En las grandes empresas es algo normal, yo estuve trabajando en una que era la que más producía de europa pero arrojaba los peores resultados. Maquillar las cuentas es muy facil, en esta por ejemplo gran parte de la producción la envasábamos en cajas con rótulos y códigos en italiano, de esta forma parecía que se habían fabricado en italia (con el consiguiente mosqueo que teníamos todo porque aquello olía a que iban a cerrar la fábrica). Todo forma parte de la economía global de la empresa.gusapovic escribió:Estoy un poco perdido en este asunto, pero, por que prefieren la de Francia antes que la de Bcn, hasta tal punto de perder dinero a proposito?
Y me vas a decir que los franceses no tienen conflictividad laboral? Pregúntale a los transportistas de hortalizas en sus mejores épocas...Es normal que en los grandes núcleos urbanos haya mas conflictividad laboral no solo en Barcelona.nyancle escribió:Creo que una de las razones era la excesiva conflictividad laboral y no me extraña, en BCN hay manifestaciones sindicales dia si y dia también...
Pues no se cómo son los franceses. El caso es que NISSAN se fue de BCN por el mismo motivo.Hitmen escribió:Y me vas a decir que los franceses no tienen conflictividad laboral? Pregúntale a los transportistas de hortalizas en sus mejores épocas...Es normal que en los grandes núcleos urbanos haya mas conflictividad laboral no solo en Barcelona.nyancle escribió:Creo que una de las razones era la excesiva conflictividad laboral y no me extraña, en BCN hay manifestaciones sindicales dia si y dia también...
Yamaha estuvo bastante tiempo amenazando a la Generalitat o me dais mas pasta o nos vamos, Honda hizo lo mismo y Derbi igual.
No cedieron, por nos vamos a Francia que me pagan mas aunque sea mas caro de producir.
Al final solo les importa la pasta.
nyancle escribió:Pues no se cómo son los franceses. El caso es que NISSAN se fue de BCN por el mismo motivo.Hitmen escribió:Y me vas a decir que los franceses no tienen conflictividad laboral? Pregúntale a los transportistas de hortalizas en sus mejores épocas...Es normal que en los grandes núcleos urbanos haya mas conflictividad laboral no solo en Barcelona.nyancle escribió:Creo que una de las razones era la excesiva conflictividad laboral y no me extraña, en BCN hay manifestaciones sindicales dia si y dia también...
Yamaha estuvo bastante tiempo amenazando a la Generalitat o me dais mas pasta o nos vamos, Honda hizo lo mismo y Derbi igual.
No cedieron, por nos vamos a Francia que me pagan mas aunque sea mas caro de producir.
Al final solo les importa la pasta.
Las instituciones catalanas tienen un sentido empresarial bastante extraño... y si no mira la noticia de anteayer, el Ayto. de Barcelona ha entregado a Spanair 25 millones de euros para que promocione la ciudad como destino turístico!!! Eso si que es invertir en fomento del empleo y del I+D !!! Con dos cojones!! Pero claro, como Spanair es ahora catalana.... pues claro. Por cierto, la Generalitat les dió 56 millones en Octubre. Dicen que son "préstamos" pero vamos, se trata de salvar la deficitaria aerolinea.
La que se puedan repartir los jefazos... No los dividendos.Hitmen escribió:Y me vas a decir que los franceses no tienen conflictividad laboral? Pregúntale a los transportistas de hortalizas en sus mejores épocas...Es normal que en los grandes núcleos urbanos haya mas conflictividad laboral no solo en Barcelona.nyancle escribió:Creo que una de las razones era la excesiva conflictividad laboral y no me extraña, en BCN hay manifestaciones sindicales dia si y dia también...
Yamaha estuvo bastante tiempo amenazando a la Generalitat o me dais mas pasta o nos vamos, Honda hizo lo mismo y Derbi igual.
No cedieron, por nos vamos a Francia que me pagan mas aunque sea mas caro de producir.
Al final solo les importa la pasta.
Sinceramente ojala sea eso, pero misteriosamente la fabrica de Yamaha quería mas "Cariño" de las administraciones publicas, y como en Francia les untaron mas pos se van allí. Llevaban tiempo dando noticias en esta dirección.gijonmax escribió:El mercado español es un mercado en declive. Un 20% de tasa de paro es un páramo para un vendedor de vehículos. No es que la fábrica no sea rentable, es que se buscan un lugar con más demanda.