

Yo sobre lo que indicas tengo otra teoría, a ver qué os parece...karpero escribió:Compañeros yo no os aconsejo que apureis tanto los depositos
Ok...es solo un consejo...puedes tomarlo en serio o seguir tu teoria, la diferencia es que yo tengo miles de casos al año de miles de usuarios a los que les ocurre, y que personalmengte reviso dichas piezas y reparo dichas averias, ademas de trabajar codo con codo con mas compañeros en un ta.00ller de coches y motos lo cuales realizan la misma tarea que yo pero en vez de tener 12 años de experiencia en el sector llevan 20 o 30 y todos coincidimos y sabes yo llevo 15 años con coches y motos y nunca he tenido ninguna averia mecanica, y ademas mi coche es turbodiesel y no tira humo negro cuando apuro las marchas y tiene 100.000 KMS, el ultimo que tuve lo vendi con 280.000 kms y tampoco tiraba humo negroJarMan escribió:Yo sobre lo que indicas tengo otra teoría, a ver qué os parece...karpero escribió:Compañeros yo no os aconsejo que apureis tanto los depositos
Si nunca apuras el depósito y siempre llenas antes de la reserva o nada mas encenderse el piloto, toda la 'mierda' de cada uno de los depósitos se va acumulando en el fondo y si un día por una necesidad tienes que apurar mucho (en autopista alguna vez pasa que te pasas una gasolinera y tienes que realizar 50 o más KM en reserva), todos esos posos (mierda) entra junta en los inyectores, generando una casi segura avería por acumulación...
Por el contrario, opuestamente al comentario de "karpero", si vaciamos/apuramos todos los depósitos la cantidad de 'mierda' que entra en los inyectores es únicamente la introducida en el depósito actual, que es asumible por la mecánica... ¿Que os parece?
Llevo 20 años apurando la reserva y llenando los depósitos de todos mis vehículos (diesel y gasolina) y nunca he tenido problemas derivados, que yo sepa...
Mi actual turbodiésel del 2004 tiene 180.000KM y ni recuerdo la de veces que el ordenador me ha indicado que tenía 0KM de autonomía.
Nunca he conseguido confirmar o denegar si la teoría (basada en sentido común solamente) es correcta, aunque yo creo que está a punto de pasar, no??![]()
![]()
Precisamente ayer llene la X, después de realizar 63KM en reserva y me entraron 12.08L...![]()
Nos seguimos leyendo...
"Karpero", parece que no me he explicado bien...karpero escribió:Ok...es solo un consejo...puedes tomarlo en serio o seguir tu teoría
JarMan escribió:"Karpero", parece que no me he explicado bien...karpero escribió:Ok...es solo un consejo...puedes tomarlo en serio o seguir tu teoría
Me gustaría que los 'entendidos' confirmaran técnicamente o no mi teoría, que está basada únicamente 'en mi sentido común' y solo intentaba ilústrala con el ejemplo de mi coche, por cierto, si que sale humo negro cuando 'le piso bien', pero no excesivamente...![]()
Creo que nunca hubiera iniciado un post con este tema, pero cuando he leído tu entrada, he tenido claro que mi duda se resolvería en este post y será gracias a ti...![]()
![]()
![]()
En definitiva y para centrar el tema, mi pregunta sería:
¿¿Es perjudicial para los inyectores (mecánica) recibir la 'suciedad' generada en el llenado de un solo depósito???
Ok, disculpame entonces si te entendí mal, bajo mi punto de vista apurar cada vez el deposito es meter cada vez suciedad al motor, de la otra forma entra pero mas paulatinamente y no obstruye y quema esas impurezas, ahora también lo que desconozco es si la x lleva filtro de combustible.. Creo que no lo lleva porque no lo veo en el plan de mantenimiento.. Alguien sabe si lo lleva???
Ok, entonces yo te entendí mal, disculpame compañero, bajo mi
Sobreentendiendo que en el caso opuesto, ante una necesidad puntual de utilizar la reserva, toda esa 'suciedad' acumulada sí que es potencialmente peligrosa para la mecánica...
Nos leemos...
Repito mi 'razonamiento' y que los "expertos" me lo cuestionen o confirmekarpero escribió:Ok, disculpame entonces si te entendí mal, bajo mi punto de vista apurar cada vez el deposito es meter cada vez suciedad al motor, de la otra forma entra pero mas paulatinamente y no obstruye y quema esas impurezas, ahora también lo que desconozco es si la x lleva filtro de combustible.. Creo que no lo lleva porque no lo veo en el plan de mantenimiento.. Alguien sabe si lo lleva???JarMan escribió:"Karpero", parece que no me he explicado bien...karpero escribió:Ok...es solo un consejo...puedes tomarlo en serio o seguir tu teoría
Me gustaría que los 'entendidos' confirmaran técnicamente o no mi teoría, que está basada únicamente 'en mi sentido común' y solo intentaba ilústrala con el ejemplo de mi coche, por cierto, si que sale humo negro cuando 'le piso bien', pero no excesivamente...![]()
Creo que nunca hubiera iniciado un post con este tema, pero cuando he leído tu entrada, he tenido claro que mi duda se resolvería en este post y será gracias a ti...![]()
![]()
![]()
En definitiva y para centrar el tema, mi pregunta sería:
¿¿Es perjudicial para los inyectores (mecánica) recibir la 'suciedad' generada en el llenado de un solo depósito???
Sobreentendiendo que en el caso opuesto, ante una necesidad puntual de utilizar la reserva, toda esa 'suciedad' acumulada sí que es potencialmente peligrosa para la mecánica...
Nos leemos...
Nos seguimos leyendo...JarMan escribió: Si nunca apuras el depósito y siempre llenas antes de la reserva o nada mas encenderse el piloto, toda la 'mierda' de cada uno de los depósitos se va acumulando en el fondo y si un día por una necesidad tienes que apurar mucho (en autopista alguna vez pasa que te pasas una gasolinera y tienes que realizar 50 o más KM en reserva), todos esos posos (mierda) entra junta en los inyectores, generando una casi segura avería por acumulación...
Por el contrario, opuestamente al comentario de "karpero", si vaciamos/apuramos todos los depósitos la cantidad de 'mierda' que entra en los inyectores es únicamente la introducida en el depósito actual, que es asumible por la mecánica... ¿Que os parece?