Sí que parece una tomadura de pelo...

. Mucho se ha hablado del rodaje por aquí, pero te lo voy a repetir otra vez, ya que te veo muy "estresao". Esta es la manera en la que yo lo hice, y como creo que se debe de hacer. En primer lugar, ten en cuenta que el rodaje dura solamente 1000 kms. que me parecen más que suficientes. Teniendo en cuenta que tu moto es la 250, y por tanto va más relajada que la mía, que es una 125, yo la arrancaría y la llevaría entre algodones mientras no llegue a la temperatura de trabajo, y esto es válido para toda la vida de la moto, no solo para el rodaje. Cuando ya esté caliente, yo la llevaría a 90/110 kms por hora, y de vez en cuando, y esto es sumamente importante desde mi punto de vista, dale un apretón hasta el tope de su velocidad; este apretón tiene que ser siempre en caliente, con el nivel de aceite en su justa medida y tiene que durar solamente unos segundos; es decir, la subes progresivamente hasta el tope, la mantienes unos segundos, cinco o diez, y la vuelves a poner a 90/110. Estos achuchones se los tienes que dar dos o tres veces cada 100 kms., espaciadas entre ellas. Y así hasta los 1000 kms., momento en que cambiaremos EL ACEITE Y EL FILTRO, REPITO, EL ACEITE Y
EL FILTRO, y a partir de ahí, vida normal para siempre.
Esta es mi opinión y la manera en que yo lo hice y me dio buen resultado. Saludos y a disfrutarla.