Hola OBP.
Cuando preguntas por cosas que te hagan más duradera la verdad es que no hay nada que te haga más duradera tu moto que no sea un correcto uso de ella, revisar los niveles de vez en cuando y sus revisiones según manual de propietario de Yamaha.
El resto ya es personalización o bien extras que se montan según el uso o lo que cada uno piense que debería de tener su Xmax para que cumpla con sus espectativas.
Esto es muy personal ya que cada piloto tiene una forma de conducir o valora más unas cosas u otras y lo que a unos le parece "imprescindible" a otros les puede parecer un gasto absurdo.
En mi caso (Xmax 250iR SIN ABS del 2011) le he cambiado unas cuantas cosas que considero que por el precio que tiene el Xmax debería de traerlo de serie, pero como te digo es en mi caso.
Le he puesto los siguientes extras o mejoras (que para nada tienen que ver con la durabilidad de la XMax):
- Estribos de pasajero con gomas (lo traía el anterior modelo y en este los han puesto sin gomas... en mi caso valoro la comodidad del pasajero)
- Latiguillos de freno metálicos: Ahora SI frena y además con tacto, no como antes que tiraba de las manetas y el tacto esponjoso de los frenos hacia que la frenada se retrasase demasiado y que con 43º de temperatura de viento ya me quedé practicamente sin frenos en la autovia este verano (frenada de emergencia). Es curioso que cualquier scooter coreano los traiga y el nuestro no...
- Kit Variador Malossi: El Xmax será lo que quiera ser para cada cual, pero le pesa el culo a la hora de abrir gas y salir a autovia. Ahora coge los 100km/h con pasajero incluido en mucho menos tiempo y me puedo incorporar al tráfico con más seguridad.
- Cupula sobreelevada Ermax: Como he dicho valoro la comodidad y eso de llevar un scooter para que el viento me dé en la cara como que no le veo mucha lógica (para eso están las naked). Ni un mosquito en el casco.

- Toma de mechero 12V en la guantera: Lo mismo que con los latiquillos metálicos, osea que lo trae de serie cualquier coreano y en el Xmax se lo ahorran, total si nadie lleva movil hoy en dia y nunca se quedan sin bateria, jajaja
- Deflectores paraviento de manos: Yo le llamo las orejas del Xmax, ya que parece que le hayan salido dos orejas de murciélago, jajaja. Son feos como ellos solos, pero en Granada en invierno tenemos temperaturas muy bajas y se agradece que no se congelen las manos y los guantes (las orejas son muy efectivas contra el frio).
- Deflectores laterales de carenado: Aparte del viento que quitan y de no mancharte el pantalón de salpicones de agua o mosquitos tienen el don de sujetar los intermitentes laterales que en el Xmax nuevo están medio sueltos y con los kms verás como cada vez te cogen más holgura (echa un vistazo a mi video y en ese momento solo tenía 1.300kms). Ahora se han quedado pegados con estos defectores y ya no meten ruido al pasar por calles adoquinadas.
http://youtu.be/gBn3GCpxS9A
Ya solo me falta pegarle una patada al asiento que trae de serie (mira que es duro para piloto y pasajero) y ponerle un asiento con un acolchado decente que no me haga parar cada 45 minutos porque me duele el culo (algo que he visto que más personal de este foro se queja por ello) aunque por ahora con un culotes de ciclista de badana 5 me apaño para aguantar 90min sin tener que parar.
Como ves para la durabilidad va a depender del uso y trato que le apliques.
El tema de personalización dependerá de tus prioridades y lo que valores en un scooter.
Espero haberte ayudado o sino te he liado más de lo que estabas, jejeje
Unas birras y que disfrutes de tu nuevo Xmax.
