Mensaje
por archi » Dom 04/11/07 21:02
A este respecto, quiero señalarle que el Ministerio de Fomento está
ya desarrollando un Plan para adaptar las barreras o protecciones de la Red
de Carreteras del Estado, para una mayor protección de los motociclistas.
-PERO SIGUEN INSTALANDO LOS ANTIGÜOS GUARDARRAILES. ESTO ES COMO SE HANCEN LAS COSAS; HAZ PARA DESPUÉS DESHACER Y VOLVER HA HACER. CUANTO DINERO RECAUDAN ¡¡POS DIOS!!!.
El Plan Específico para la Protección de Motociclistas ha sido
elaborado por la Dirección General de Carreteras tras un estudio de las
zonas de riesgo (curvas, pendientes, lugares donde existe protección
mejorable, etc.). De dicho estudio se desprende que no es necesario aplicar
nuevas protecciones a los 25.000 Kms. de la Red de Carreteras del Estado,
ya que, o bien las existentes son suficientes o son de hormigón, o son
rectas o tramos en los que no es necesaria la colocación de barreras. Las
actuaciones se centrarán únicamente, por tanto, en los tramos de la red que
se consideran zonas de riesgo.
- ¿ZONAS DE RIESGO?, LA CARRETERA ES UNA ZONA DE RIESGO, DONDE EN CUALQUIER MOMENTO SE PUEDE CREAR UN SITUACIÓN COMPROMETIDA E IRTE AL SUELO, YA SEA RECTA CURVA O PENDIENTE. GANAS DE QUITARSE RESPONSABILIDAD. ¿QUE PASA DEJAMOS EL RESTO DE GUARDARRAILES PARA QUE PODAMOS MATARNOS EN ZONAS DE "NO RIESGO"?. ¿NO HAY PRESUPUESTO PARA MI SEGURIDAD, PERO SI PARA GENERAR DESARROLLO EN OTROS PAISES? INVERSIONES, A MI FORMA DE VER, POCO CONSTATABLES Y DE DUDOSA EFICACIA.
El Plan de adecuación de los sistemas de contención para la
protección de motociclistas tiene una vigencia de 6 años (2006-2012) y
contempla la adaptación de un total de 1.505 kms. de barrera, con una
inversión de 46,6 millones de euros.
Dentro del Programa de Licitación para el pasado año 2006 se han
incluido 7 proyectos, con una longitud de 164 kilómetros y una inversión de
6.637.055 euros. En este año 2007 se van a licitar 8 actuaciones más con
una longitud de 267,5 kilómetros y un presupuesto de 9.324.354 euros.
No obstante, la instalación de dichas barreras sólo será obligatoria
en la Red de Carreteras del Estado, al ser la que compete al Gobierno
central. En el resto de las carreteras de España cada Administración debe
llevar a cabo sus propias acciones.
- SEÑORAS Y SEÑORES EL GOBIERNO SOLO SE HACE RESPONSABLE DE UNA INFIMA PARTE DEL PROBLEMA. ¿POR QUE EN UN CASCO DE INSEGURIDAD VIAL A NIVEL NACIONAL NO QUIERE ACTUAR?, SEÑORES USTEDES PONEN LAS LEYES Y USTEDES LAS APLIQUAN. ¿QUIEN LES TIENE QUE DECIR A LAS "ADMINISTRACIONES REGIONEALES O LOCALES QUE TIENEN QUE APLICAR UN PLAN DE MEJORA?- SE PILLA ANTES A UN A UN MENTIROSO QUE A UN COJO.